La
Ecografía pélvica CAD en color el mejor medio
diagnóstico para las enfermedades ginecológicas, con
sensibilidad del 99.8%, lo cual significa que de 1000
pacientes, en 998 detecta enfermedades, mientras la ecografía
convencional suele salir "normales".
La ecografía en
color detecta 5 veces más
enfermedades que la ecografía en blanco y negro.
Diferencias
entre Ecografía Pélvica CAD en Color y ecografía
convencional
Requiere una ecografía
pélvica intracavitaria CAD en Color en los siguientes
casos:
Evitar la
Laparoscopia,
cuyos peligros (puede ser mortal) y secuelas
(inflamación abdominal, cicatrices) son ampliamente
conocidos
Detección de
embarazo. Las pruebas de sangre y orina fallan
frecuentemente y las ecografías comunes son muy poco
sensibles. Debe descartarse embarazo antes de
radiografías, gamagrafías, de administrar medicamentos,
pues casi todos tienen efectos perjudiciales sobre el
feto y naturalmente antes de planificar y de someterse a
cirugía o a anestesia incluso odontológica. Las pruebas
químicas no dicen como se encuentra el embarazo y
producen reacciones cruzadas con hormonas y
medicamentos. La Ecografía CAD en Color si revela
causas de amenorrea diferentes al embarazo. Si no se
practica antes del tratamiento puede terminar afectando
al bebe con hormonas o perdiéndolo por un legrado
(aborto) innecesario.
Infertilidad.
La infertilidad es usualmente más fácil de
solucionar cuando se hace el diagnóstico oportuno. Una
buena Ecografía Pélvica CAD en Color es esencial para
determinar la causa de infertilidad si esta se
localiza en sus órganos genitales.
Sudoración o
calores, pues pueden corresponder a menopausia, pero
también a enfermedades ginecológicas
Dolor abdominal
bajo,
que en la mujer suele originarse por tumores,
embarazo ectópico,
quístes ováricos o
cervicales, adenomiosis, endometriosis, cervicitis,
infecciones o inflamaciones ginecológicas
Dolor lumbar (de
cintura) pues en la mujer suele corresponder a
problemas ginecológicos
Dolor durante la
menstruación, casi siempre causado por
endometriosis, la cual no se diagnostica con los medios
comunes, sino con Ecografía Pélvica CAD en Color
Hemorragias
genitales, pues siempre corresponden a enfermedades
ginecológicas detectables por ecografía Pélvica CAD
en Color
Ciclos irregulares,
que siempre corresponden a enfermedades ginecológicas
Hemorragia
menstrual abundante, o con coágulos, que suele
corresponder a enfermedades ginecológicas serias, que no
tratadas oportunamente se agravan peligrosamente
Hiperplasia endometrial. Ultrasonido en color dr G Díaz
Flujo que suele
complicarse con endometritis o miometritis y puede
producir esterilidad, si no es tratado oportunamente
Antes de planificar
con cualquier método y durante el tiempo que planifique.
Los Dispositivos suelen fallar pues cambian su posición
y sólo puede saberse por ecografía. Las hormonas tienen
contraindicaciones que sólo se `detectan por ecografía.
Después del parto
para prevenir complicaciones como miometritis,
peritonitis, retención de restos, etc.
Antes de cualquier
cirugía ginecológica
para prevenir complicaciones operatorias por
desconocimiento de la extensión y naturaleza de la
enfermedad, por ej., no confundir un tumor con un
embarazo
Después de
cualquier cirugía ginecológica, para prevenir
complicaciones como miometritis, peritonitis, retención
de restos, etc.
La ecografía pélvica
(ginecológica) en
color tiene las
siguientes
características:
Diferencia quistes de
tumores
Diferencia
calcificaciones de alteraciones vasculares
Detecta problemas
vasculares
Detecta inflamación
Incluye Diagnóstico
computarizado cuando es requerido
Incluye Exploración
Doppler en Color
Incluye Postproceso en
Color del tejido
Diagnóstico CAD
Por ellola Ecografía en Color detecta 5 veces más
enfermedades que la ecografía en Blanco y Negro.
Preparación:
es muy simple: Tomar 4 vasos con agua una hora antes de la
cita y no orinar una hora antes. Todo el procedimiento con
el informe incluido toma tan solo 40 minutos.
Recomendaciones
1- Para prevención de
cáncer y otras enfermedades ginecológicas:
Toda mujer mayor de edad
debe practicarse una
ecografía pélvica CAD en color, una
sonomamografía y una citología al menos una vez al
año. Si presenta algún síntoma ginecológico debe hacerse
estos dos exámenes a la mayor brevedad posible.
2-
La citología debe hacerse
después
de haber tratado los hallazgos de la ecografía
pélvica CAD en Color. De otra forma
saldrá a normal y puede enmascarar un cáncer por
la reacción inflamatoria
3- Toda
mujer que presente dos o más de los siguiente
síntomas debe practicarse un examen completo
como el
CMP -
Mujer
ciclos irregulares o
ausencia de ciclos
coágulos con la
menstruación
ha tenido embarazos
ectópicos o quistes ováricos
cólicos menstruales
dolor de cintura
dolor abdominal bajo o
en la ingle ("en los ovarios")
dolor o sangrado
durante la relación sexual
flujo vaginal
hemorragia menstrual
abundante o muy larga
hemorragias genitales
anormales
inflamación abdominal
baja
manchado café al pasar
el período
menstruación olorosa
síntomas mamarios
Aumento de peso
asociado a síntomas o cirugías ginecológicas
4-
Toda
pareja que presente infertilidad debe practicarse
un
CMP-Infertilidad